Nuevo estándar de competencia EC1263 Traducción de textos literarios y humanísticos al español. Retos y eXpectativas.
En materia de acreditación profesional para el oficio de traductor en el ámbito nacional, se ha dado recientemente un cambio de panorama. Avalados por las autoridades educativas a nivel federal a través de CONOCER, los nuevos estándares "EC1263 Traducción de textos literarios y humanísticos al español" y "EC1249 Prestación de servicios de traducción de lengua indígena al español y viceversa en diferentes ámbitos" se constituyen como los únicos estándares con carácter oficial, junto a la acreditación (exclusiva para el ejercicio como traductor en el ámbito legal) por parte del Poder Judicial de la Federación (Lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial de la Federación) o instancias análogas a nivel estatal. En esta ponencia se ofrecerá un panorama de las necesidades en el ámbito nacional e internacional que condujeron a la formulación del estándar "EC1263 Traducción de textos literarios y humanísticos" y se esbozarán los retos y las expectativas que involucran a los traductores literarios en particular, y a la profesión en general.
JOSÉ ISRAEL ARREOLA RODRÍGUEZ
Traductor egresado del Diplomado de traducción literaria y humanística (generación 2009-2011), impartido por el IFAL Instituto Francés de América Latina. Con una larga experiencia como profesor de francés y alemán como lengua extranjera en diversas instituciones de educación superior y diseñador de planes y programas de estudio, ha sido miembro y coordinador del grupo de expertos que ha formulado el primer estándar oficial de traducción de textos literarios al español. Su formación como traductor y como historiador (UNAM/Facultad de Filosofía y Letras), y su afición personal por la paleografía y por la caligrafía lo han encausado hacia el estudio de la literatura aljamiada en lengua española, área en la que se concentran sus proyectos actuales de traducción y de inspiración para la creación personal en las artes caligráficas.