¿Qué tan correcto es lo correcto? Corrección y edición de traducciones

Cuando se trata de traducciones, ¿quién tiene la razón: la RAE o el cliente? Al pensar en calidad solemos limitarnos al uso correcto de la lengua y la fidelidad del mensaje. Nuestras técnicas de control de calidad personal con frecuencia se reducen a “leer en voz alta”, “cambiar de fuente” o “dejar descansar la traducción”. En realidad, la corrección de traducciones va mucho más allá del texto que tenemos enfrente. Esta ponencia abarca muchos de los aspectos que perdemos de vista como traductores y que son de suma importancia al editar un texto.

*

Alicia Cortés es maestra en Traducción y Nuevas Tecnologías por parte del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción de España. Se especializa en corrección de traducciones y cuenta con un diplomado en Edición y Consultoría Editorial de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición. Desde el 2015 se desempeña como traductora corporativa y ha trabajado en diversos campos como traductora farmacéutica, de servicios creativos y en la industria automotriz. Actualmente es traductora y editora en Gracenote, una filial de Nielsen Media que se dedica a la producción de metacontenido de entretenimiento para plataformas de streaming y televisión.