Del juramento hipocrático a la ética algorítmica: la traducción médica en la era de la inteligencia artificial

En un mundo donde la traducción automática (TA) se incorpora de forma progresiva al ámbito biomédico, esta ponencia explora los dilemas éticos que surgen en la intersección entre la inteligencia artificial, la bioética y los derechos humanos, y cómo la labor traductora puede integrar principios de la bioética clásica con los de la ética algorítmica.

Mediante un recorrido que va del juramento hipocrático hasta la Recomendación de la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial, se contextualiza la evolución de los principios éticos aplicables a la traducción médica. Se presentan casos reales que ponen en evidencia los riesgos asociados al uso de la TA en el área de la salud y abren la puerta a preguntas fundamentales: ¿quién responde ante un daño causado por una mala traducción automatizada?

Ante este panorama, se proponen protocolos mixtos para orientar la práctica profesional en entornos clínicos. La ponencia concluye con una propuesta de principios «bioalgoréticos» para una traducción responsable en las ciencias de la salud, reafirmando la importancia del juicio humano en la era de la inteligencia artificial.                 

*

Verónica E. Álvarez Guzmán es médica especialista egresada de la Universidad La Salle. Tras un giro profesional entró en el campo de la traducción biomédica y acumula más de 10 años de experiencia como traductora independiente. Ha trabajado en la industria farmacéutica como traductora y revisora médica de protocolos de investigación. Actualmente se especializa principalmente en la traducción de artículos médicos del inglés al español y en la traducción inversa (español - inglés) de manuscritos científicos elaborados por grupos de investigación. De forma paralela, imparte las asignaturas de traducción técnicocientífica, traducción científica y traducción médicofarmacéutica en la Licenciatura en Traducción de la Escuela Nacional de Lenguas Lingüística y Traducción de la UNAM.