Los deberes de confidencialidad e imparcialidad en la interpretación

No podemos abordar el proceso de repensar lo esencial y regresar a las habilidades y conocimientos básicos de la interpretación sin incluir las normas de ética. La interpretación es una profesión fiduciaria donde la mitad de los participantes en una comunicación sólo entienden la mitad de los hablado, depositando su fe y confianza en el desempeño de los intérpretes. La prestación de este servicio y el estar a la altura de tan altas exigencias requiere una conducta intachable. Sólo así puede justificarse la toma de decisiones tras un mensaje en idioma desconocido, pero trasladado a la lengua materna por un intérprete, que afectan vidas, patrimonios, familias y libertad entre muchos otros valores. Entre los muchos deberes éticos de los intérpretes, resaltan los deberes de confidencialidad e imparcialidad como pilares clave para la existencia de esta confianza, sin embargo, existen mitos y falta de conocimiento sobre el verdadero alcance de estas obligaciones y sus matices y variaciones según el tipo de interpretación de que se trate. En esta clase exploraremos ambos cánones de conducta en el contexto de la interpretación diplomática, jurídica, sanitaria, y militar, analizando los principios de objetividad y subjetividad y llegando a conclusiones que nos permitirán desempeñar mejor esta profesión fiduciaria.  

*

Tony Rosado es intérprete de conferencia en los Estados Unidos. Certificado por la Suprema Corte de los EE.UU., Nuevo México y Colorado.  Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Presidente de AIIC USA, miembro del Comité Coordinador del Consejo Consultivo de AIIC. Tony ha sido un intérprete de primer plano por muchos años en Estados Unidos y muchos otros países. Interpreta para el Departamento de Estado al nivel de conferencia, eventos políticos y procedimientos judiciales; así como las cadenas de radio y TV más importantes en inglés y en español. Ha interpretado para individuos de alto perfil, incluyendo debates presidenciales en los Estados Unidos durante las últimas 6 elecciones, personalidades en el mundo de la política, negocios, deportes y el espectáculo, así como dos casos de pena de muerte. Tony tiene más de 30 años de experiencia; ha publicado múltiples artículos, es autor de 2 libros de interpretación judicial, ha grabado documentales y comerciales de radio y TV. Ponente habitual en conferencias profesionales en todos los continentes. El Sr. Rosado es miembro de la OMT, AIIC, TAALS, ATA, IAPTI, ASETRAD, y NAJIT.