Excelencia en la traducción técnica: el criterio humano frente al lenguaje especializado y la automatización
En sectores altamente regulados como el energético, la traducción técnica no puede reducirse a equivalencias terminológicas: implica comprender el contexto operativo, aplicar juicio profesional y asegurar que el texto final sea claro, útil y preciso. Esta ponencia aborda, desde la experiencia práctica, los retos éticos, lingüísticos y estratégicos que implica traducir documentos técnicos especializados —particularmente en el ámbito de seguridad, normatividad y operación en plataformas petroleras.
A partir de ejemplos reales, se mostrarán decisiones terminológicas complejas, el manejo de conceptos con impacto operativo, y cómo el criterio humano aporta valor más allá de lo que una IA puede ofrecer. También se reflexionará sobre el uso actual de la automatización como herramienta complementaria, pero nunca sustituta, del criterio profesional.
Esta ponencia invita a repensar qué entendemos por excelencia en traducción especializada y por qué la voz humana sigue siendo esencial, incluso en entornos hipertecnificados.
*
Daniela Formoso Zavala (Ciudad del Carmen, Campeche). Es licenciada en Lengua Inglesa, MBA, con certificaciones en Aseguramiento de Calidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en empresas del sector petrolero en México, como Document Controller y es traductora especializada en documentación técnica, procedimientos HSE, sistemas de gestión de seguridad y formatos normativos en inglés y español. Ha colaborado estrechamente con ingenieros, auditores y personal operativo para garantizar la claridad y precisión en entornos de alto riesgo. Actualmente trabaja en Fontis Energy y también genera contenido reflexivo sobre traducción, lectura crítica y maternidad.