Codo a codo: la traducción humana y la colaboración en tiempos de la IA

A raíz de una industria editorial que abraza las traducciones generadas con IA y vende nuestros manuscritos (sin permiso ni remuneración) para entrenar a los grandes modelos de lenguaje, muchos traductores y otros creadores se sienten inseguros frente a un futuro que parece estar a punto de desaparecer. Sin embargo, algunos estamos apalancando la colaboración y el trabajo colaborativo para asegurar nuestro desarrollo profesional, artístico, y emocional, así como obtener resultados óptimos. En este panel de cuatro traductoras literarias que trabajan entre el español, inglés, sueco, danés, noruego, se examinará el valor de la traducción colaborativa deliberada “de-humano-a-humano”.

En un panorama literario cada vez más saturado de slop ―término empleado en el sector tecnológico para referirse al contenido de baja calidad generado por IA―, la creatividad lingüística humana, la perspicacia literaria y las relaciones entre traductores son más fundamentales que nunca. Las ponentes abordarán el valor perdurable de la traducción artesanal y el arte de la colaboración creativa, tanto en la página como fuera de ella, detallando cómo establecen colaboraciones creativas con autores, patrocinadores y editores, tanto en calidad de traductoras como de escritoras por derecho propio, con el fin de abrir nuevas vías hacia la publicación.

Los asistentes aprenderán sobre sus experiencias colaborativas, mejores prácticas y las diversas formas en que los traductores trabajan juntos. Saldrán animados, inspirados y preparados para explorar su propio potencial colaborativo.

*

D. P. Snyder (EE. UU.) es escritora bilingüe, poeta, crítica y traductora literaria desde y hacia el español; obras de su autoría se han traducido al español y mandarín. Es profesora de Traducción Literaria en la Universidad de Nueva York.

Y. Radhika (Canadá) traduce obras de teatro, cuentos cortos, novelas y poesía del español al inglés y al hindi.

Alex R. Olvera (México) es comunicadora visual, traductora literaria, audiovisual y jurada. Alex traduce idiomas nórdicos, portugués e inglés desde y hacia el español. Es la actual presidenta de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios, promotora de las literaturas nórdicas y defensora de los derechos de autor de los traductores, de la mejora de sus condiciones laborales y su visibilidad.

Amalia Gladhart (EE. UU.) es escritora, crítica, traductora literaria del español y profesora emérita de Literatura Latinoamericana y Traducción Literaria en la Universidad de Oregón.